Ya es oficial: el importe de la suscripción a la plataforma de streaming Apple TV+, que seguramente cuenta con series y películas de calidad, está a punto de aumentar. Un hábito molesto de las plataformas, que parecen darse la palabra entre sí.
un mal ejemplo
El aumento de los precios de la plataforma sorprende pero, lamentablemente, la famosa empresa estadounidense no es inmune a este proceso. Varios de sus principales competidores ya han experimentado el aumento, como Netflix, que recientemente anunció otro aumento, en lo que respecta a los planes Essential y Premium. Al mismo tiempo, Disney+ pronto pedirá a los suscriptores que se beneficien de la suscripción de cuatro pantallas que paguen tres euros más al mes.
Después de sus predecesores, Apple TV+ también está empezando a ofrecer precios más altos. Según el sitio MacGeneration, que informa sobre este molesto cambio, estos aún no están vigentes en el momento de la suscripción, pero aparecen en el sitio de la empresa con el logo de la fruta. Entonces, ¿con qué salsa nos vamos a comer?
Los nuevos precios de Apple
La guinda del pastel es que el aumento no se produce sólo en el servicio de streaming. Si la mayoría de las diferentes divisiones no ven ningún cambio, Apple Arcade y Apple One verán un cierto aumento de precio. Para empezar, Apple TV+, que actualmente se ofrece a 6,99 €/mes, aumenta hasta 9,99 €/mes. Triste observación: el año pasado, la suscripción, inicialmente fijada en 4,99 euros al mes, ya experimentó un aumento de dos euros. Con este nuevo anuncio, casi se ha duplicado en tan sólo un año. Luego, Apple Arcade, que costaba 4,99€/mes, sube hasta 6,99€/mes. Se trata del primer aumento del servicio, nacido en 2019.
Siguiendo estas diversas medidas, Apple One ve evolucionar sus precios. El plan Individual pasa de 16,95€/mes a 19,95€/mes. En la misma línea, la oferta Familiar, a la que pueden suscribirse un máximo de cinco personas, pasa a ser de 25,95 €/mes. Para acabar con esta poco atractiva noticia, la suscripción Premium también se incrementa en tres euros, hasta situarse en 34,95 €/mes. Tenga en cuenta que España no es la única afectada por estos cambios. Las medidas también afectan a Estados Unidos, Bélgica, Suiza y algunos otros países europeos.
La empresa reacciona
Apple ha confirmado esta tarde el aumento de sus precios. La compañía ha escrito un comunicado para algunos medios, en el que justifica esta mala noticia. A lo largo de este último, la empresa anuncia, sin mucha originalidad, que los aumentos se deben a su deseo de poder seguir ofreciendo «contenidos de alta calidad» a sus suscriptores. Apple también menciona el deseo de añadir «características innovadoras» a sus servicios existentes.
Desde su lanzamiento hace cuatro años, Apple TV+ ha hecho historia en el servicio de streaming, logrando hitos importantes en un corto período de tiempo con su amplia selección de series premiadas, largometrajes aclamados y documentales y entretenimiento para niños y para toda la familia.
En la práctica, las personas que ya se han suscrito a los planes afectados por los cambios deberían esperar que su factura aumente la próxima vez que se renueve su suscripción.