¡Descubre si La cura para el olvido está basada en hechos reales!
¡La cura para el olvido está disponible en Netflix! Si quieres saber si La cura para el olvido está inspirada en una historia real, ¡sigue leyendo! La cura para el olvido de Michal Gazda tuvo que superar muchos obstáculos. La novela, que también se llama Zanchor y en la que se basa la película de Netflix de Gazda, ya ha sido adaptada dos veces: una en 1937, el mismo año de publicación del libro, y otra en 1985.
La adaptación de 1985, The Quack, fue dirigida por el renombrado director polaco Jerry Hoffman. Vi esta película muy elogiada hace años y, cuando me acerqué a la nueva película sin saberlo, me tomó un tiempo darme cuenta de que ésta seguía la misma historia. Lo interesante es que rápidamente me olvidé de esto y ni siquiera vi cómo pasaron dos horas y media. Para conocer la explicación del final, lee esto.
Esta película se beneficia del brillante valor de producción de Netflix, la gradación de color en constante cambio, un trabajo de cámara intrigante y una música de fondo gloriosa que respalda hábilmente la narrativa. Pero entonces ¿La cura para el olvido está inspirada en una historia real? ¡Te lo contamos todo!
¿La cura para el olvido está inspirada en una historia real?
No, La cura para el olvido no está inspirada en una historia real. La cura para el olvido de Netflix está inspirada en una novela clásica polaca. Cuenta la apasionante y conmovedora historia de un cirujano que pierde la memoria y busca redimirse. La historia explora temas de amor, segundas oportunidades y el vínculo duradero entre un padre y su hija.

Si buscas una historia dramática y sincera en Netflix, The Cure for Oblivion ofrece una historia cautivadora con su conmovedora trama y personajes memorables, pero no The Cure for Oblivion no está inspirada en una historia real.