En línea desde el 31 de agosto, la serie de acción real One Piece sorprendió a todos. Netflix ha demostrado que es posible adaptar un manga y un anime a live action siempre que el resultado sea de calidad. A pesar del fracaso de la adaptación de Death Note, quizás la plataforma Red N sea la más adecuada para producir otras películas de imagen real de animes famosos. Aquí está nuestro top 5.
un éxito inesperado
Todos esperaban una catástrofe. No es tan. Netflix ha conseguido lo imposible y ha demostrado que es perfectamente factible adaptar anime live-action. Con una puntuación del 83% en Rotten Tomatoes, la serie One Piece es un éxito innegable. También es el más visto en estos momentos en el servicio VOD. Sin embargo, la tarea fue difícil, cuando sabemos que casi todas estas adaptaciones son un fracaso considerable. Dragon Ball Evolution, Death Note, Attack on Titan, ejemplos entre muchos otros de programas completamente fallidos. Pero es perfectamente posible que estos programas sufran una digna adaptación en el futuro. Aquí están los animes que nos gustaría ver adaptados.
#1 Ataque a Titán
Como te contamos más arriba, el anime, basado en el manga de Hajime Isayama, ya ha sido adaptado. Un amargo fracaso, que recibe una mala calificación del 47% en Rotten Tomatoes. Pero el trabajo original es enorme y adaptarlo a una serie podría ser una mejor opción que una película. Netflix podría entonces ofrecer una nueva adaptación de calidad, como pudo hacer con One Piece. La primera temporada podría entonces estar compuesta por el mismo lote de episodios, es decir ocho para la primera, sólo para contextualizar lo mejor posible y sentar las bases de la trama.
Las múltiples batallas contra los titanes y los muchos giros y vueltas, como la identidad de los titanes colosales y acorazados, podrían crear un programa emocionante. La dificultad está en los efectos especiales. Si bien la mayoría de los villanos de One Piece pueden ser interpretados por humanos, la aparición de múltiples titanes y ataques devastadores sin duda requerirán una mayor inversión.
# 2 naruto
Hasta la fecha, el manga de Masashi Kishimoto nunca ha sido adaptado a acción real. Dragon Ball tuvo uno (falló), entonces ¿por qué no Naruto? El vasto universo y los numerosos personajes pueden prestarse a ello en el marco de una serie. Respetando la historia y los elementos clave de la trama, evitando modificaciones importantes que puedan distorsionar la esencia misma de la obra original, hay motivos para proponer algo cualitativo.
Los efectos especiales también deben utilizarse de forma inteligente. Los jutsus y las peleas son elementos clave de Naruto, por lo que los buenos efectos especiales deben ser impecables para que los personajes sean creíbles en la pantalla. Netflix ha demostrado que para hacer una adaptación exitosa de un manga, no se deben realizar intentos fortuitos de transformar la trama o ciertos personajes. Hay que ofrecer una fidelidad muy alta, y elegir actores capaces de transcribir el carácter de los personajes que encarnan. Mackenyu interpreta muy bien el papel de Roronoa Zoro: un personaje frío y distante a primera vista, pero con un carisma extraordinario. Lo mismo ocurre con Iñaki Godoy, que transpone perfectamente los rasgos de carácter de Luffy: un poco inmaduro en los bordes, a menudo sonriente y un poco bromista.
# 3 mi academia de héroe
Si bien los superhéroes están invadiendo las pantallas de cine con películas de Marvel y DC, sin mencionar las series, adaptar My Hero Academia no es necesariamente una mala idea. El manga creado por Kōhei Horikoshi está ilustrado por una trama apasionante, en un mundo donde los superhéroes se han convertido en la norma. Sigue los pasos del joven Izuku Midoriya. Nacido sin poderes, sueña con convertirse en superhéroe y así luchar contra la liga de los Supervillanos, aquellos que utilizan sus habilidades con fines insalubres y peligrosos.
Si bien la serie Marvel es un éxito, My Hero Academia podría inspirarse en The Boys para diseñar una acción en vivo en la que un extraño derroca a héroes peligrosos.
# 4 hombre de motosierra
Una acción en vivo poco convencional y sangrienta con humor macabro aún puede funcionar, si no distorsionamos la esencia misma de la obra original. La trama y los personajes podrían traducirse en una miniserie de acción real de Netflix. Con unos efectos especiales dominados, podría haber motivos para ofrecer un buen programa para todos los fans de la obra de Tatsuki Fujimoto. La principal dificultad la encontramos en el modelado de la motosierra. Hay que evitar a toda costa una representación ridícula de Denji.
Obviamente, no estamos hablando de la acción en vivo NSFW de Chainsaw Man.
#5 cazador x cazador
Las grandes aventuras de Gon Freecss bien podrían adaptarse al live-action. El manga creado por Yoshihiro Togashi también es un éxito mundial, aunque menos popular que grandes nombres del sector como One Piece o Dragon Ball. Los grandes arcos narrativos, como el de las duras pruebas que debe atravesar el protagonista, pueden ser objeto de una gran primera temporada.
Obviamente, una adaptación no puede ser una copia y pega fiel de la obra original. Hay que tomar decisiones inteligentes y eso es lo que hizo Netflix. Aquí te dejamos las 8 diferencias entre el anime y la serie de Netflix.