Arcom es el nuevo nombre del CSA, la policía audiovisual. Luego de atacar IPTV y sitios pornográficos, la Autoridad Reguladora de la Comunicación Audiovisual y Digital acaba de presentar una propuesta a las distintas plataformas de streaming para que reduzcan la calidad de imagen de sus películas y series por una causa noble. Explicaciones.
Haz que tus veladas de streaming sean más ecológicas
De hecho, hoy en día es imposible pasar un día sin sentarse frente a Netflix, Disney+, Prime Video… Estas plataformas de streaming forman parte de nuestro día a día a pesar de las subidas de precios o incluso del fin de compartir cuentas sin pasar por el monedero.
Este miércoles, Arcom decidió sugerir que estas plataformas implementen una nueva funcionalidad para los suscriptores con el objetivo de hacer que sus veladas de atracones sean más ecológicas… De hecho, dado el impacto ecológico del streaming, la organización desea reducir la huella de carbono. que esta práctica puede representar.
Recordemos que, según la agencia de medio ambiente Ademe, la tecnología digital representó casi el 2,5% de la huella de carbono francesa en 2020, lo que corresponde a 17,2 millones de toneladas de CO2. Y esta tendencia bien podría triplicarse de aquí a 2050.
Propuestas que aún no están claras
Así, para que las plataformas de streaming puedan reducir su impacto ambiental, la policía audiovisual publicó una recomendación en el Boletín Oficial este miércoles 13 de septiembre de 2023. Para ello, Arcom pide a Netflix, Disney+ o incluso Prime Video que encuentren soluciones para que el uso de estas plataformas consume menos energía si esto es “técnicamente posible”.
A la autoridad reguladora le gustaría ver la implementación de “una funcionalidad de tipo ahorro de energía” que sea “fácilmente accesible y permita aplicar automáticamente todas las configuraciones más respetuosas con el medio ambiente”.
Entre las propuestas para conseguir este resultado, Arcom propone reducir la calidad de imagen del contenido ofrecido, desactivar la reproducción automática de vídeos y tener en cuenta el tamaño de la pantalla así como el tipo de conexión, ya sea WiFi o red móvil. Además, las plataformas también deberían ofrecer soluciones a sus suscriptores para informarles sobre buenas prácticas a seguir para reducir el impacto en el medio ambiente, como animarles a apagar las pantallas, Internet/TV box, cuando estos equipos no estén funcionando. no utilizado.
Por supuesto, esto es sólo una sugerencia. Arcom no da detalles sobre cómo las emisoras deberían implementar estos medios para lograr el resultado esperado. Queda por ver si los gigantes del streaming harán el esfuerzo… ¡Nada es menos seguro! Mientras tanto, te invitamos a descubrir los nuevos estrenos de septiembre de 2023 en Netflix que podrás ver sin restricciones.