Décadas después de destacar a los dinosaurios, Steven Spielberg regresa con esta nueva serie centrada en los mayores depredadores de nuestro planeta. ¿Netflix celebraría su Parque Jurásico?
Jurassic Park, la saga de culto de Steven Spielberg
Gracias al toque artístico de Steven Spielberg, Jurassic Park es una película pionera en la historia de los efectos especiales digitales y animatrónicos. El largometraje estrenado en 1993 sigue siendo hoy, y a pesar de su antigüedad, la película de referencia en cuanto a la historia de los dinosaurios. El director estadounidense llevó a la gran pantalla su secuela El mundo perdido en 1997, antes de renunciar en 2001 para la tercera entrega, tras lo cual la franquicia perdió calidad.
La nueva trilogía de Jurassic World estrenada a mediados de la década de 2010 es el símbolo de ello, aunque Jurassic World: The World After (2022), la película de Colin Trevorrow ha superado los mil millones de dólares en taquilla mundial. Consciente de la atracción de espectadores por la saga, Netflix acoge en su catálogo la trilogía, así como la serie de animación Jurassic World: La Colo du Cretaceous, destinada al público joven.
“Esta es la historia de la vida en nuestro planeta”
Pero la plataforma no piensa quedarse ahí, ya que acaba de dar un duro golpe al hacerse con los servicios de Spielberg para una serie basada en dinosaurios. En concreto, el maestro director produce Life on Our Planet, una serie documental que contará la historia de la evolución de la vida y de nuestro planeta Tierra hace miles de millones de años.
El primer tráiler es delicioso. T-Rex, triceratops, mamuts, felinos prehistóricos, esta producción destacará los mayores depredadores que nuestro planeta ha conocido a través de 8 episodios de 50 minutos, narrados por el actor Morgan Freeman, ganador de varios premios Oscar (Seven, Elusive, The Dark Knight: The Caballero oscuro).
Levantarse. Caer. Sobrevivir.
La vida de nuestro planeta, narrada por Morgan Freeman, producida por Steven Spielberg y el equipo de Nuestro Planeta, 25 de octubre. pic.twitter.com/EbtDvs6Oge
Evidentemente, cuando sabemos que el maestro de los dinosaurios participa en el proyecto, no podemos más que alegrarnos por el resultado, la producción parece a primera vista muy lograda, al igual que los efectos especiales. Imaginamos enfrentamientos dantescos en el corazón de paisajes olvidados y a primera vista bien reelaborados (zonas volcánicas, selvas, bosques densos).
Esta nueva producción no hace más que confirmar el deseo de Netflix de centrarse en documentales de animales de calidad. Recordamos La sabiduría del pulpo, una suntuosa y conmovedora serie que narra la historia de amistad entre un hombre y un pulpo. Lo que le valió el Oscar 2021 al mejor documental.

Life on Our Planet se puede encontrar en la lista de estrenos de Netflix del mes de octubre. La serie documental llegará el día 25 del mes.